Epilepsia Tendencia a la cicatrización queloides. Psoriasis en la zona a tratar. Afecciones cutáneas en la zona a tratar. Herpes, quemaduras del sol o hematomas en la zona a tratar. Es importante que la piel esté sana antes de realizar la micropigmentación. Diabetes, dependiendo del tipo de tratamiento y grado.
Duranteel procedimiento de micropigmentación se está expuesto a unos riesgos, que aunque mínimos podrían afectar a un bebe, por lo tanto, la respuesta es no, no puedes hacerte la micropigmentación en estado de embarazo o lactando, ya que puede causar problemas de salud para la mama y el bebé. Te puede interesar: 5 cosas que debes
Parapoder entender cuando la micropigmentación resultará de utilidad para poder tapar, eliminar temporalmente o camuflar una cicatriz, se debe comprender que no todas las cicatrices son igual, por lo tanto, no responderán igual a los tratamientos. Uno de los principales tipos de cicatrices son los queloides, este tipo de marcas es el que ocasiona
Menosdoloroso: en comparación con la micropigmentación tradicional, el microblading es menos doloroso, gracias al uso de herramientas de última tecnología que no se conectan a la corriente. Como verás, el microblading es una opción estupenda para acabar con tus complejos o el problema de las cejas despobladas. Lamicropigmentación es un procedimiento cosmético innovador en el que se depositan pigmentos coloreados derivados de óxido de hierro en la dermis (capa media de la piel). Restaura la confianza y la de mujeres y hombres al realzar la forma de las , los labios, los ojos, etc. de una manera duradera y sin manchas. Ademásdel color, también ayuda a potenciar la forma del labio por lo que las personas que lo tienen fino ganan un plus. Hemos hablado con Julián Hernando, Técnico de micropigmentación de aNNQLtn.