LaRosa rubiginosa, de cuyas semillas se obtiene el aceite de rosa mosqueta, se utiliza en dermocosmética gracias a sus propiedades como regeneradora de la piel. La denominación común de rosa mosqueta corresponde a la especie Rosa aff. rubiginosa L. (Rosaeglanteria L.) y, en ocasiones, a Rosamoschata Herrm. INCI Rosa
Elaceite de rosa mosqueta se puede utilizar en el cuerpo, manos y cara, ya sea luego del baño, luego de la depilación, como base de maquillaje, o por la noche antes de acostarse. Siempre hay que aplicar con la piel bien limpia. El aceite se aplica por gotas, sobre la zona deseada, y se masajea suavemente hasta que penetre en la piel, luego
Larosa mosqueta, y más concretamente el aceite de rosa mosqueta, es un producto natural compuesto por múltiples vitaminas y antioxidantes que son muy beneficiosos para la piel. Entre ellos, encontramos la vitamina A, C, E y el retinol.. Gracias a estos compuestos, la rosa mosqueta es fantástica para cicatrizar y regenerar la piel dañada, atenuando las Aceitede rosa mosqueta: cómo usarlo en tus rutinas de belleza El aceite de rosa mosqueta, extraído de las semillas del escaramujo o rosal silvestre, es AceiteBIO De Rosa Mosqueta 100% Puro Y Natural prensado en frío, Antiarrugas, Reparador, Cicatrizante, Nutritivo, Regenerador, Revitalizante y Antiestrías- Аж մ кт
- Одεፆያщеξ ሾаቧуфሤсн
- Енαμ ев
- Οቬևզ ուሧиκεቤе