Respuesta sí, es posible. De autónomo a autónomo puede existir una relación contractual. Pero esta ha de ser de tipo mercantil. Por tanto, no podrá ser con un contrato laboral (es un autónomo, no un trabajador por cuenta ajena), sino un contrato mercantil de prestación de servicios. Pero has de tener en cuenta lo siguiente: el autónomo
Ademásde recibir las tres cuartas partes de sus ganancias laborales de un mismo sujeto —la exigencia básica y que da carta de naturaleza a la figura del Trade— , el autónomo económicamente dependiente debe encajar en los siguientes parámetros: Dado lo elevado del porcentaje citado —el 75%—, como es obvio, sólo puede haber un
LaDisposición Adicional 7 establece que “la contratación indefinida por parte del trabajador autónomo como trabajadores por cuenta ajena de su cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive, dará derecho a una bonificación en la cuota empresarial por Antesde nada, los requisitos que necesitas para ser transportista autónomo son los siguientes: Debes estar en posesión del permiso de conducir correspondiente. Los más habituales para poder ejercer como transportista son: C1: autoriza a conducir vehículos con una masa autorizada de más de 3.500 Kg, pero no superior a 7.500 Kg.

1 Darte de alta como autónomo en el RETA por primera vez. 2. Comenzar con la situación de pluriactividad en esa alta. Recuerda que no es compatible con otras bonificaciones, como la cuota reducida o tarifa

Buenosdias,soy autónomo y quiero contratar a mi pareja de hecho, estoy en tramites de boda civil, quisiera que fuera autónoma colaboradora pero no se se si al contratarla ahora cuando nos casemos pierde las bonificaciones por haberla contratado anteriormente. Un saludo. Trámites El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo sistema de cotización de autónomos que se desplegará gradualmente. Desde 2023 a 2025 se ha diseñado un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización mínimas y máximas, así como las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al
Yodejaría de estar como parado en la INEM y sería autónomo. La ley creo que contempla que si te han despedido e indemnizado (en mi caso son 45 días por año) y posteriormente vuelves a tener relación laboral con la empresa (esta mañana me han comentado que deben de pasar al menos tres años), la indemnización pasaría a no exenta como
Yañade: “Además, permite desgravarse otro tipo de gastos diferentes del de la figura del autónomo como sueldos, arrendamientos o seguros de enfermedad, entre otros”. 7n4GK.
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/157
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/55
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/111
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/566
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/844
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/552
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/728
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/542
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/589
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/974
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/226
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/765
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/96
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/23
  • pm6t7oe1ge.pages.dev/357
  • soy autónomo y me quieren contratar